Yo volé con BTS

(Disponible en pódcast) Recuerdo perfectamente cuando llegué a Corea a finales de 2011. Cerca de mi casa, como a unos diez minutos a pie, había una obra de considerables dimensiones con varias grúas. Como mi bus pasaba por delante a diario al ir y volver del trabajo, digamos que, sin mayor esfuerzo podía ver cómo avanzaba la construcción. Al principio no sabía qué era ese … Seguir leyendo Yo volé con BTS

Robotizados

(Disponible en pódcast) Recuerdo con una mezcla de simpatía y nostalgia mi percepción de los robots en la niñez. Por aquel entonces solo teníamos a mano a Mazinger Z, que a todos nos fascinaba pero no dejaba de ser el protagonista de unos dibujos animados. También estaban R2-D2 y C-3PO, los dicharacheros y entrañables robots de La Guerra de las Galaxias, pero asimismo eran ciencia … Seguir leyendo Robotizados

Olores y sabores

(Disponible en pódcast) Cada país tiene sus olores y sabores particulares. A veces son muy marcados y otras veces no tanto. A veces incluso son singularidades de una zona o región concreta. Unos nos sorprenden más y otros menos. Nuestro sentido del olfato y nuestras papilas gustativas realizan una especie de “selección natural” y de forma casi automática generan – en base a costumbres, gustos, … Seguir leyendo Olores y sabores

Basurama

(Disponible en pódcast) Me ha costado encontrar datos fiables y actualizados sobre cuánta basura producimos a diario en el mundo. Datos he hallado muchos aunque bastante dispares, pero me ha parecido fiable un informe el Banco Mundial que situaba en 3,5 millones de toneladas diarias solo los residuos plásticos allá por 2018, cifra que con la pandemia podría fácilmente situarse en 5 millones. Personalmente, siempre … Seguir leyendo Basurama

Fuenteovejuna

(Disponible en pódcast) He tenido que recurrir nada menos que a Lope de Vega, el Fénix de los Ingenios según Cervantes, para explicar algo que en Corea subyace como principio social básico. Es lo que yo llamo “el efecto Fuenteovejuna”: ¡todos a una! Nada más llegar al país me sorprendieron muchas cosas, pero algo sutil destacaba como una especie de consigna común: una pátina o … Seguir leyendo Fuenteovejuna

Mong

(Disponible en pódcast) ¡Mooong! ¡Mooong! Quizá hayáis oído hablar de “meong” (o 멍, aunque se pronuncia “mong”). Ojo, no confundir con “mong-mong” (que en Corea es el sonido que hacen los perros, como nuestro “guau-guau” para entendernos). De hecho, la onomatopeya viene de “mong-mong-i” (o literalmente “perro” en coreano). Y el sonido del gato tampoco es “miau miau”, sino “yang yang”, pero… volvamos a mong.  … Seguir leyendo Mong

Itaewon is Back!

(Disponible en pódcast) Corea detectó el primer caso de coronavirus el 20 de enero de 2020, hace dos años y tres meses. A partir de ahí la vida se complicó bastante, como en todo el mundo. Pero gracias al rastreo de contactos y a otras medidas que adoptaron con agilidad, el país consiguió contener las cifras de muertes y contagios. Todo estaba bastante controlado hasta … Seguir leyendo Itaewon is Back!