El cine en el cine

En Corea la industria del cine es bastante potente y atrae a los espectadores como un imán. Pero con la llegada de la pandemia esa inercia saltó por la borda, y aunque en realidad era uno de los “lugares más seguros” para estar, por las estrictas medidas de prevención que impusieron a las salas para abrir, como escaneo de códigos QR para entrar, aparatos de desinfección gigantes y acondicionadores de aire, o gran distancia de seguridad entre los espectadores entre otras.

El riesgo al contagio llevó a muchos cinéfilos a quedarse en casa, pero en la otra cara de la moneda – al igual que en el resto del mundo- hubo un exponencial crecimiento de Netflix, y de todo tipo de espectáculos para ver a través de la pantalla.

Pero a medida que el coronavirus empezó a remitir y Corea adoptó un plan de vuelta a la normalidad, o mejor dicho, suprimió gran parte de las restricciones o medidas preventivas, poco a poco los cines comenzaron a llenarse.

Al principio tímidamente, pero poco a poco, especialmente tras los últimos logros del cine coreano o la recomendación de algunos directores de “volver a las salas de proyección”, la taquilla ha vuelto casi a cifras prepandemia y los cines coreanos registran la mayor tasa de público en 28 meses.

Uno de los directores que desde un icónico escenario urgió a la gente a volver a las salas fue el director Park Chan Wook, quien al recibir el premio al Mejor Director en el Festival Internacional de Cine de Cannes por su último trabajo ‘Decision to Leave’, mensaje que parece haber calado hondo entre el público pues, tras un prolongado letargo, en mayo los cines surcoreanos contabilizaron más de 14 millones de espectadores.

Según informó el Consejo de Cine de Corea el día 1 de junio, se trata del mayor volumen de público desde enero de 2020, justo antes de la pandemia, cifra que supone un aumento del 366% respecto a abril, mes que registró 3 millones 120 mil personas.

El menor número de espectadores en abril de 2020, al comenzar la pandemia, mes en que solo fueron al cine 970.000 espectadores. Considerando esto, las cifras actuales son muy positivas para el sector cinematográfico.

Tan excelentes datos se confirman con los más de 10 millones de espectadores que ha logrado la producción surcoreana ‘The Roundup’ o ‘Ciudad del crimen 2’, la más taquillera desde el comienzo de la pandemia, y del periodo de “nueva normalidad”.

En tanto ‘Broker’, del japonés Hirokazu Koreeda, película de guion, elenco y presupuesto coreano, con la que Song Gang Ho obtuvo el premio al Mejor Actor en Cannes, acaba de superar el millón de espectadores en apenas diez días desde su estreno. Sin duda, el cine coreano parece haber recuperado su músculo y, si nada lo impide, todo parece augurar que gozará de mejor salud que antes de la pandemia.  

Post relacionados
Calamar hasta en la sopa^^

Corea del Sur es conocido por su fama como centro de pruebas o laboratorio de tendencias, pues los coreanos son Read more

República Starbucks

¿Sabías que... ? Corea es el tercer país del mundo (excluyendo Estados Unidos) con mayor número de establecimientos de Starbucks, Read more

Manos libres

¿Sabías que… en Corea nadie usa llaves? Nada más llegar se me hacía algo raro. Salía de casa y como Read more

Semáforos con IA

Corea prueba semáforos con IA integrados en el pavimento: adiós a mirar al muñeco. Cambian a verde cuando alguien espera, Read more