Esculturas conmemorativas

Una ley surcoreana obliga a los propietarios de grandes edificios a reservar el uno por ciento del presupuesto de la construcción para una escultura o una obra de arte, que suele ponerse a la entrada del edificio.

Al principio esto me llamaba bastante la atención, pues muchas ni son estéticamente bonitas ni encajan en absoluto con la zona o el edificio. Incluso destacan para mal.

Algunos expertos afirman que el resultado de esa ley, que data de hace unos 25 años y cuyo objetivo inicial era promover el arte, es decepcionante. Así, consideran como “problemáticas” más del 90% de esas esculturas o instalaciones, al no guardar relación ni con la arquitectura de la zona ni con el diseño del edificio.

Muchos críticos dudan hasta en llamar “arte” a esos clonados trozos de metal, esculturas de dudosas formas, o esos orbes reflectantes que “dejan caer” frente a la mayoría de los grandes edificios.

La principal pega es que son tan impersonales que consiguen poca atención entre los transeúntes, y a veces hasta generan un efecto totalmente opuesto al esperado.

El tema no es baladí pues hasta el alcalde de Seúl reconoció que aunque la ley buscaba embellecer la ciudad y promover el arte, no siempre ha logrado su objetivo.

En su día señaló que “el buen arte en el lugar correcto ofrece a los ciudadanos una sensación de alivio y relajación”, invitando a instalar arte que dé tranquilidad a la gente.

Post relacionados
República Starbucks

¿Sabías que... ? Corea es el tercer país del mundo (excluyendo Estados Unidos) con mayor número de establecimientos de Starbucks, Read more

Manos libres

¿Sabías que… en Corea nadie usa llaves? Nada más llegar se me hacía algo raro. Salía de casa y como Read more

El rallador de queso

Este singular edificio, ubicado junto a la boca de metro de Sinnonhyeon me trae muchos recuerdos. Cuando quedo con alguien Read more

Ondol

¿Sabías que... en Corea la calefacción va por el suelo? Es un sistema radial llamado ondol (온돌). Antiguamente, la arquitectura Read more