Diez años en Corea

[Disponible en pódcast]

Hace poco cumplí diez años viviendo en Corea: ¡Nada menos que 10! Y también una década como locutor en KBS.

Apenas puedo creerlo… Se dice pronto pero en diez años cabe casi media vida. Sería difícil condensar en unas líneas tan ingente cantidad de anécdotas, emociones, sorpresas, experiencias, celebraciones…

En un país donde todo fluye “a ritmo internet” y cada año cuenta como tres, harían falta varios terabytes para describir tantas vivencias.

Corea nunca deja indiferente: aquí es todo eléctrico, vibrante, de respuesta rápida y de alta intensidad. Todo abierto 24/7.

Los estímulos se multiplican hasta casi hacer cortocircuitar las neuronas, pero… si tuviera que mencionar las tres cosas básicas que aprendí durante estos 3.650 días, la primera sería cómo vivir en un país con un idioma tan distinto al tuyo te despierta una zona del cerebro que ni sabías que existía.

Aprendes a interpretar sensaciones, olores, respuestas, situaciones… Aprendes a moverte por puro instinto y a sobrevivir ‘Lost in Translation’.

La segunda mutación esencial es que te ves obligado a formatear (aunque en mi caso di voluntariamente al reset) todo lo aprendido previamente. Algo que en tu país de origen es normal aquí puede ser una marcianada o viceversa, algo que consideras de buena educación aquí puede no serlo, y así con todo: los tiempos, los gestos, las reacciones, las relaciones…

Tuve que reaprender todo. Desde la forma de saludar (si al presentarte a alguien haces el gesto de dar dos besos te tomarán por loco), hasta la de comer; desde las normas básicas en la mesa hasta la etiqueta urbana en el metro, y así ad eternum.

Es todo tan diametralmente opuesto a los lugares comunes aprendidos en la infancia, y reforzados durante la vida, que hay que esponjar el cerebro una y otra vez. Estar dispuesto a someterse a un centrifugado constante de usos y costumbres, pues la realidad te recuerda a cada paso que mucho de lo aprendido antes aquí ya no sirve… y en muchas cosas hay que partir de cero.

Y como última paradoja de esa transformación integral, y quizá fruto de las dos anteriores, aludiría a la confianza. En España somos desconfiados por naturaleza, quizá porque al vivir en un país donde la picaresca va impresa en el ADN,
esa esencia sea casi imprescindible para subsistir.

Pero al verte atrapado en todo tipo de situaciones, desde pequeñas e irrelevantes hasta graves, como una cirugía mayor, pasando por una cita o cualquier otro tema imaginable, ante la imposibilidad de comprender todas las
coordenadas no queda otra que confiar: confiar y a menudo… saltar sin red.

Si algo te chirría, al no entender el lenguaje un resorte protector natural te invita a desconfiar. Pero… en diez años me han pasado mil cosas y, si hago memoria, en gran medida aquí la gente siempre ha intentado ayudarme.

Obviamente no todo ha sido un paseo entre flores. Ha habido momentos de todo tipo: buenos, regulares, malos y hasta muy malos, también excelsos… pero el balance es tremendamente positivo.

Así que hoy, una década después, salimos a celebrar, pese al corona. A celebrar esa década y también la vida (algo que deberíamos celebrar siempre, y más ante una pandemia mundial).

Me siento afortunado porque, además de tener un techo, una cama y comida caliente en el plato, adoro mi trabajo (la radio es casi mejor que la pizza, jaja).

Vuelvo la vista atrás y toda la incomunicación, la incertidumbre, las incomodidades y las penurias sufridas estos diez años me han llevado a valorar infinitamente más todo lo que tengo, a intentar aprender a ser feliz con poco.

Sin más… ¡Gracias a todos por acompañarme en este recorrido vital!^^

Bienvenidos a [KOREA – 11/22] y, como dirían Los Ramones: “Stay tuned for more Rock & Roll!


Banda sonora del post, aquí:

(+ especial homenaje a David Byrne)

Post relacionados
Amanecer en ámbar

(Disponible en pódcast) Recuerdo mi primera Nochevieja en Corea.  Un grupo de españoles nos juntamos, bueno, más bien nos metimos Read more

Lágrimas negras

(Disponible en pódcast) Hoy hace exactamente dos años que Corea del Sur confirmó el primer caso de COVID-19. Cuando todo Read more

Seollal (설날): Año Nuevo Lunar

(Disponible en pódcast) ¡Bienvenidos a este viaje en la nave del tiempo! No, no estamos a bordo del SpaceX pero Read more

2022: Año del Tigre

(Disponible en pódcast) ¡Bienvenidos al Año del Tigre Negro o Tigre de Agua! Hoy… nos adentraremos en los misterios del Read more