Bibimbap (비빔밥) es un plato coreano que podríamos definir como “arroz con cosas”. El término “bibim” significa mezclar arroz (el socarrat del fondo del plato o simplemente arroz cocido), y el sustantivo “bap” alude al arroz.

Suele servirse en un bol de arroz blanco tibio cubierto con namul (verduras salteadas y sazonadas) o kimchi (verduras fermentadas tradicionales) y gochujang (pasta de chile), salsa de soja o doenjang (pasta de soja fermentada). Suele llevar un huevo por encima (frito o crudo) y a veces lonchas de carne de res. Solo falta mezclar y remover bien todo antes de comer. Se sirve caliente.

Se desconoce su origen exacto, pero se cree que los coreanos comenzaron a mezclar bap (arroz) con banchan (guarniciones) después de los jesa (ritos) al aire libre, como sansinje (rito a los dioses de la montaña) o dongsinje (rito a los dioses de las aldeas), donde necesitaban “comer con el dios”, pero no tenían tantas ollas y vajillas a mano como normalmente tendrían en casa.

Algunos eruditos afirman que tiene su origen en la práctica tradicional de mezclar todas las ofrendas de comida hechas en un jesa (rito ancestral) en un cuenco antes de tomarlas.

De hecho, la gente común solía tomar bibimbap en la víspera de año nuevo lunar, cuando sentían que tenía que deshacerse de todos los banchan sobrantes antes del año nuevo, entonces ponían en un tazón de arroz y los mezclaban.

También los agricultores lo comían en la temporada de siembra o cosecha, pues era la forma más fácil de alimentar a un gran número de personas.

Jeonju, Jinju y Tongyeong son localidades famosas por sus recetas de bibimbap.