En Corea el mundo de la logística, la mensajería, “el delivery” o como lo queramos llamar, está a otro nivel. Prácticamente “todo” se puede enviar por paquete. El servicio de Correos funciona especialmente bien, pero mueve solo una pequeña parte de los millones de paquetes que a diario van y vienen.

Con la llegada de la pandemia el servicio de reparto puerta a puerta sin contacto (es decir, dejar los paquetes en la puerta de tu vivienda) aumentó exponencialmente. La novedad, o la tendencia, es que cada vez más clientes, principalmente jóvenes, prefieren recibir esos paquetes en la tienda de conveniencia o abierta 24 horas de su elección, cercana a su su casa.
Así, al comprar o pedir algo el cliente puede incluir en la app la dirección de la tienda en vez de la de su propia vivienda, y recoger el paquete al volver del trabajo.

Principalmente las usuarias son jóvenes en su veintena o treintena, a las que quizá les preocupa revelar su dirección exacta, mientras que la dirección de la tienda les ayuda a no compartir esos datos. Sin ir más lejos, la cadena GS25 reveló hace poco que un 79% de los usuarios de este servicio de consigna eran mujeres, un 44% en sus veinte y un 36% en sus treinta.

Pero el motivo no es solo privacidad o protección de la intimidad: el uso de las tiendas 24 horas como consignas ha logrado gran popularidad porque al aumentar exponencialmente el número de hogares unipersonales en Corea, muchos clientes prefieren recoger los paquetes en la tienda de al lado si no van a estar en casa durante la entrega.

Por su parte, las tiendas de conveniencia están encantadas de poder ofrecer este servicio. Por ejemplo, BGF Retail, a cargo de la franquicia de tiendas 24 horas CU, asegura que cada vez más personas se benefician de las ventajas de este sistema, que además permite abaratar los costes y agilizar las entregas entre tiendas de la misma cadena. De hecho, el número de usuarios del sistema aumentó un 610% en 2021 respecto a 2020.

Finalmente, otro de los factores que han catapultado este servicio de entrega y consigna, es la elevada popularidad de la compra-venta de objetos de segunda mano, gracias a las plataformas digitales y a las comunidades en línea, que funcionan realmente bien. Al tratarse de negocios puntuales entre dos particulares que no se conocen de nada, este servicio va como anillo al dedo para garantizar las entregas sin necesidad de revelar los datos personales de los que intervienen en la transacción.